Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 280
Primera ... 123456789 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Aportes al manejo agroecológico de enfermedades en trigo. (Capítulo 3). Primera sección: Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Editora: Carolina Leoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.67-81. p.67-81.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Caracterización de la industria de productos hortifrutícolas en el Uruguay Montevideo (Uruguay): CIEDUR, 1985. 64p. Investigaciones
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Claves para el manejo de enfermedades foliares en cebada. [presentación oral]. En: Jornada Nacional de Cultivos de Invierno, 3ra. Canal You Tube: CREA Uruguay, 11-12 abril 2023. Organizaron: MNECCUY (Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera), CREA, MTO (Mesa Tecnológica de Oleaginosos), Mesa Nacional de Trigo. -- Coorganizaron: Facultad de Agronomía, INIA. -- Declarada de interés Ministerial: Ministerio de...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Colecciones de germoplasma para fuentes de resistencia a enfermedades en Cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p145-149
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Colecciones de germoplasma para fuentes de resistencia a enfermedades en cebada. ln: Cultivos de invierno: día de campo, 1994 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1994. p. 18-19. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 39). Participaron: Programa Nacional de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares INIA La Estanzuela.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Criterios para el manejo de enfermedades en la nueva zafra.[Presentación oral]. In:Jornada de Cultivos de Invierno, Mercedes, Soriano, UY: INIA, FUCREA, 2014.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Criterios para el uso de fungicidas en trigo y cebada. In SEMINARIO TÉCNICO INTERNACIONAL, 2012, Paysandú, UY. Manejo de enfermedades en cereales de invierno y cultivos de verano: criterios para el uso de fungicidas en trigo, cebada y soja. [Montevideo]: UdelaR. Facultad de Agronomía. EEMAC, 2012. p. 29-35.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Curso de actualización: manejo de enfermedades en cereales de invierno y pasturas Colonia (Uruguay): INIA, 1995. 22 p. Edición preliminar
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Enfermedades de cebada en Uruguay: reconocimiento, epidemiología y estrategias de manejo In: DÍAZ DE ACKERMANN, M. (Ed.). Manejo de enfermedades en cereales de invierno y pastuas Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 105-123 (INIA Serie Técnica ; 74)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Enfermedades en cebada: situación actual y perspectivas de manejo. [Presentación oral]. ln: Jornada Técnica, Río Negro, Uruguyay: AMBEV, 20 octubre 2015.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Epidemiological and ecological studies on pathogenic Fusaria causing Fusarium head blight of wheat and barley in Uruguay: thesis PhD. Minnessota, St.Paul, USA: University of Minnesota, 2005. 131p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. La carne vacuna en la economía nacional Montevideo: CIEDUR, 1986. 32p. Uruguay Hoy
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Estudios preliminares de variabilidad patogénica de Drechslera en Cebada. ln: Jornada Nacional de Investigadores de Cebada, 5. : 1994 junio 2-3 : Colonia, Uruguay Trabajos presentados. Colonia (Uruguay): INIA, 1994. p. 150-152
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Estudios preliminares de variabilidad patogénica de Drechslera teres en Cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p150-152
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Evaluación del daño causado por mancha en red y roya de la hoja en Cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p138-144
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Evaluación del daño causado por la roya de la hoja en cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 3 : 1992 jun 25-26 : Minas ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1992. p54-58
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Evaluación del daño causado por roya de la hoja en Cebada ln: Reunión Nacional de Cebada Cervecera, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p85-93 Edición preliminar
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Evaluación de daños causados por enfermedades en Cebada : evaluación de daños causados por Drechslera teres (mancha en red) ln: Dia de Campo Cultivos de Invierno, 1993 nov : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. p29 (sic) Dia de Campo Cultivos de Invierno (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Estrategias para el control químico de enfermedades de la Cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 5 : 1995 set 6-7 : Montevideo ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1995. p112-115
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Estrategias para el control químico de enfermedades en Cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p136-137
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 280
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Treinta y Tres. Por información adicional contacte bibliott@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  04/08/2020
Actualizado :  04/08/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - 1
Autor :  GONZÁLEZ BARRIOS, P.; BORGES, A.; TERRA, J.A.; PÉREZ BIDEGAIN, M.; GUTIÉRREZ, L.
Afiliación :  PABLO GONZÁLEZ BARRIOS, Facultad de Agronomía, UdelaR, UY.; ALEJANDRO BORGES, Facultad de Agronomía, UdelaR, UY.; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIO PÉREZ BIDEGAIN, Facultad de Agronomía, UdelaR, UY.; LUCÍA GUTIÉRREZ, Department of Agronomy, University of Wisconsin, Madison, USA.
Título :  Spatio-temporal modeling and competition dynamics in forest tillage experiments on early growth of Eucalyptus grandis L.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Forest Science, 28 March 2020, Volume 20, Pages 1-11. Doi: https://doi.org/10.1093/forsci/fxaa007
DOI :  10.1093/forsci/fxaa007
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 30 July 2019// Accepted: 30 January 2020// Published: 28 March 2020.
Contenido :  Forest tillage experiments regularly use long-term evaluations of large plots creating temporal and/or spatial correlations among observations. Not modeling these correlations could compromise treatment comparisons. The aim of this study was to evaluate the effect of modeling spatio-temporal (ST) variability in forest tillage experiments. We used different strategies that incorporate spatial and/or temporal correlations in the evaluation of tillage intensity effect in initial Eucalyptus growth as well as evaluate the effect of intraplot mortality and competition dynamics. Three tillage intensities in two contrasting soil conditions were compared for tree height and wood volume. Additionally, we compared the use of three individual growth curves for plant height to evaluate the time needed to reach 2 m in height (T2m). We modeled the spatial correlation of T2m using mixed models. In both sites, ST models were superior for plant height and wood volume per hectare, whereas for individual-tree wood volume, temporal models were superior. Pit planting always had a lower performance than disk harrowing and subsoiler, which behaved similarly. The competition dynamics within the plot because of tree mortality was affected by treatments and site. Modeling ST variability is key to improving treatment comparisons in forest experiments.
Palabras claves :  GROWTH CURVES; SITE PREPARATION; SPATIO-TEMPORAL VARIABILITY; TILLAGE INTENSITY.
Asunto categoría :  U10 Métodos matemáticos y estadísticos
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT103121 - 1PXIAP - DDPP/FOREST SCIENCE/2020
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional